Como mis lectores son amigos y familiares , no adictos a internet ( así lo espero de corazón) muchos no saben que es esto de los blogs.
Cuando voy a tomar el metro para ir a mi trabajo, me ofrecen 4 diarios gratuitos a la entrada, uno farandulero otro “serio” y dos normales. Yo pido los dos normales, siempre lamento eso. A veces, según mi estado anímico el farandulero, pero nunca el serio.
En uno de
ellos se entregó unos premios a los mejores blogs del año. Hay unas entrevistas que me entretuvieron entre estación y estación. Y como nunca estas preguntas me las hacen a mi, como si quiero que me las hagan y como el blog es mio y hago lo que quiero, pues me las hago ¿y?
Ahí me van
¿Es verdad todo lo que escribes? ¿Dónde está el límite entre la realidad y la ficción?Escribo de mi vida, a veces verdad a veces ficción , ni siquiera yo mismo se el límite, se me confunde.
¿Por qué elegiste ese nombre para el blog?Fue un momento de poca creatividad al extremo. Osorio es mi apellido ¿no lo sabían? Ah ¿y aldente? Eso es porque una de las cosas que no soporto en la vida son las verduras y las pastas recocidas.
¿Podrías recomendarnos tres blogs en castellano? ¿Y otros tres que detestes?Es más fácil la segunda, detesto los blog de mis amigos que son poco actualizado, que hacen que entre una y otra vez y está todo igual. Los que se abren y escriben cuatro tonteras y no pasa nada.
Ahora leo solo tres de personas con quien nunca me he tomado un café, vean la barra de la derecha donde dice “blog que leo”, a ver si alguien ocupa esa cuestión.
¿Crees que se establecen relaciones sociales a través de los blogs?Si, las que uno quiera y no resulten peligrosas o aburridas
¿Cómo empezaste a escribirlo?Hace dos años, luego de salir a de la casa un día de lluvia sin paraguas, me moje de lo lindo y lo único que quería era comerme unas sopaipillas. Me dieron ganas de escribirlo.
Antes había visto uno y me pareció entretenido, fui un copión como casi todas las cosas que he hecho en mi vida.
¿Te sientes parte de una comunidad de bloggers?No, que lata.
¿Cuánto tiempo dedicas a mantener tu blog?Quisiera decir 20 minutos al día, pero es mentira. Pienso en que poder escribir cuando trabajo , cuando camino y cuando nado. Creen que soy intelectual cuando pienso en silencio o sensible cuando me pongo a ver la puesta de sol, en el fondo estoy pensando en que escribir. Las más de las veces pienso y me autocensuro, es re díficil vivir así
¿Cómo empezaste a escribir "Osorio"?En enero. Esa pregunta era un poco obvia no la debí haber elegido. Para hacerla más interesante digo que escribo en un blog desde el 2004 y escribo en mi vida desde "el cumpleaños del mono" que es un cuento que escribí cuando era niño. Los escritos que más me gustan lamento no poder exponerlos aquí. Son los que se han escapado a la autocensura personal pero no a la censura de mi blog.
¿Sabrías vivir sin él ahora?Nones
¿Qué herramienta recomendarías para crear un cuaderno de bitácora?¿Qué consejos darías a los neófitos de la blogosfera?Que si no van a mantenerlo , mejor no abran nada. Así no ocupan un lugar en mis favoritos inútilmente. Mi hermano se hizo uno y nunca más puso nada, pero me da pena eliminarlo, y entro de vez en cuando para ver la foto de Homero Simpsons. Es muy fácil hacerse un blog existen distintas formas y quisiera que todos mis amigos tuvieran uno, así escribiría menos email contando de mi vida y los email solo serían para comentar las complejidades y las cosas personales.
¿Escribes más blogs? ¿Alguno secreto?Eso es secreto, aunque hay quien me ha pillado. Me he tendado a hacer otro temático por ejemplo que se llame " las mariposas" y donde se hable solo de mariposas, pero siempre me arrepiento, me alegro de eso.
Acepto más preguntas, si no hay ninguna este blog se cerrará. No me hagan tal daño